10 consejos para la vuelta a la rutina

Laura

30 ago 2025

Ya está aquí septiembre y con él esa mezcla de nervios, ilusión y... siendo sincera, un poquito de caos 😅 Después de un verano más relajado, volver a las rutinas puede convertirse en un campo de batalla si no tenemos algunas estrategias bajo la manga. Los peques, después de semanas sin horarios fijos, necesitan tiempo para readaptarse, y nosotras también. Por ello, reajustarse y adaptarse a las necesidades de todos, lleva tiempo y energía 🔋

10 tips para una transición suave

🕐 Empieza gradualmente (una semana antes)

No esperes al lunes de cole para cambiar todo de golpe. Ve adelantando poco a poco los horarios de comida y sueño. El cerebro de nuestros peques necesita tiempo para procesar los cambios, e introducir esto les dará seguridad de cara a los nervios y adiciones nuevas que vengan en los siguientes días. A ti también te permitirá estimar mejor los tiempos de cara a definir horas de despertarse, rutinas, etc.

🗣️ Habla sobre lo que viene

Los peques se sienten más seguros cuando saben qué esperar. Cuéntales cómo será el nuevo curso, qué van a hacer, quién estará ahí... Esto reduce la ansiedad anticipatoria (¡que también tenemos las familias!). Esto no significa que, cuando estén jugando, les recordemos “Dentro de nada volvemos al cole, ¿eh?”, sino buscar los espacios (en una charla al ir a comprar algo que necesiten, si nos comentan alguna cosa antes de ir a dormir…) para resolver sus dudas.

🎨 Haz que sean protagonistas

Involúcralos en preparar su espacio, elegir su ropa del primer día, organizar su mochila... Cuando se sienten parte del proceso, cooperan mucho más. Y para aumentar su participación, te recomiendo echarle un vistazo a las listas de autonomía.

🏠 Prepara el ambiente la noche anterior

Deja preparada la ropa, la mochila, el desayuno... Todo lo que puedas adelantar te quitará estrés por la mañana. Y si tus peques ya tienen edad, ¡lo pueden hacer ellos! Es una oportunidad perfecta para fomentar su autonomía y quitarte carga mental. Si no has probado a responsabilizarlos, el cambio de curso es un buen momento para introducirlo de forma gradual y ver para qué cosas están preparados.

¿Quieres que te avise con cada post nuevo que escriba?

📸 Vuelve a las rutinas visuales

Después del verano, es normal que se hayan "olvidado" de algunas rutinas. Las tablas de rutinas son nuestras mejores aliadas para recordar los pasos sin convertir cada momento en una batalla. Al final del post te cuento una sorpresita. 🤭

Crea rituales de transición

Pequeñas rutinas que marquen el cambio de actividad: una manera especial de levantarlos, cuento antes de dormir, o un abrazo grupal antes de separarse. Estos momentos ayudan a procesar los cambios.

🤗 Conexión antes que corrección

Es probable que los primeros días haya más resistencias, llantos o "no quieros". En lugar de forzar, conecta primero: valida sus emociones ("entiendo que te cueste levantarte temprano otra vez") y luego acompaña el proceso.

🧘‍♀️ Cuida tu propia regulación emocional

Si tú estás estresada, ellos lo perciben. Recuerda: tu calma es su calma. Si sientes que vas a explotar, para, respira y recuerda que los cambios llevan tiempo. Es probable que la culpa te visite, pero también es un buen momento de practicar la autocompasión y repetirnos que estamos en unas semanas de transición y que todo esto pasará antes de lo que nos imaginamos.

🎯 Enfócate en una rutina cada vez

No trates de perfeccionar todo a la vez. Empieza por la rutina que más os cuesta (normalmente las mañanas) y cuando esa fluya, añade la siguiente. Paso a paso siempre funciona mejor.

🌱 Paciencia con el proceso

Recordemos que necesitan entre 2-3 semanas para automatizar nuevas rutinas. Habrá días buenos y días regulares. Es totalmente normal. No se trata de ser perfectas ni de tener todo controlado desde el día 1. Se trata de crear pequeñas estructuras que nos ayuden a fluir mejor como familia.

🎁 Para facilitarte la vuelta al cole:

He preparado un pack de tablas de rutinas con todo lo que necesitas:

  • 3 tipos de plantillas según la edad de tus peques

  • Guía paso a paso para implementarlas

  • Plantillas editables para personalizar con sus fotos

  • Tips para aplicarlo

Puedes conseguirlo aquí. Porque sé que cuando las rutinas fluyen, todo el ambiente familiar mejora ✨

Recuerda: cada familia es única, y lo que funciona para una puede no funcionar para otra. Confía en vuestra intuición y adaptad todo a vuestras necesidades reales.

¡Feliz inicio de curso! 🌈

Sumérgete en el mundo de la crianza respetuosa conmigo 🥰

Si te encuentras en la situación de:

👨‍👩‍👧‍👧 Querer aprender más sobre ti mismo/a y ser mejor persona y miembro de tu familia. 

👶🏼 Saber que quieres darles a tus peques algo diferente de lo que recibiste en tu infancia. 

❤️ Resolver tus dudas sobre la disciplina positiva y la educación Montessori.

🛠️ Ganar herramientas para resolver conflictos y entender la perspectiva de tus peques. 

¡Tengo algo para ti! 

He estado recopilando mitos/creencias sobre estas disciplinas para poder explicarte cómo realmente funcionan y que puedas entenderlo con contexto. Para ello, sólo tienes que suscribirte a una serie de emails en el botón a continuación

📧 Es un recurso totalmente gratuito y podrás elegir la frecuencia con la que quieres recibirlo 😊. 3, 2, 1… ¡vente conmigo! 🌈

Suscríbete a mi hilo de emails

Continúa leyendo